La Información SA, editora de Diario de Navarra, mejora un 53% sus resultados económicos y mantiene su liderazgo informativo

La Junta General de Accionistas de La Información SA, empresa editora de Diario de Navarra, aprobó el pasado jueves las cuentas anuales de su grupo consolidado, que reflejaron en 2024 un incremento del 53% en su beneficio después de impuestos.
Estos resultados del grupo de comunicación navarro, líder en audiencia en la Comunidad foral, se alcanzan tras repetir sus cifras el negocio informativo, unido al fuerte incremento de las aportaciones de las actividades adicionales que conforman su grupo empresarial y a los ingresos extraordinarios generados por la venta de su participación en TESA llevada a cabo en 2024.
En la sesión se aprobó, asimismo, la elección de Javier Uranga Solchaga como consejero por un primer mandato de tres años. El nuevo consejo se completa con Iñigo Sobrini, Fernando Basarte, Paloma Arraiza, Luis Colina y Alfonso Bañón, que asume la presidencia del Consejo de Administración.

El relevo de Luis Colina se produce con el fin de ordenar los órganos de gobierno conforme a los tiempos que los planes de empresa trazan para el grupo, de tal forma que el nuevo presidente disponga de un año de transición antes de afrontar el nuevo plan estratégico que debe llevar a la compañía hasta 2030.
En el informe de gestión, el presidente saliente del grupo, Luis Colina, destacó la robustez económica y social de la compañía para encarar los retos pendientes, a pesar del contexto de dificultad y trasformación digital del sector de la prensa. “Gracias al trabajo de los profesionales de la casa, la confianza de nuestros lectores y clientes, el compromiso de los accionistas y las decisiones audaces de los diferentes consejos que el grupo ha tenido en los últimos años, podemos encarar el futuro con confianza y determinación”, recalcó.

LIDERAZGO INFORMATIVO EN TODOS LOS CANALES

En la junta se puso de manifiesto la solidez de Diario de Navarra que, a sus buenos resultados económicos, suma el liderazgo en todos los formatos y canales. Así lo han puesto de manifiesto recientemente para su edición impresa tanto el EGM como CIES; este último, publicado hace unas semanas, señala que el periódico supera los 161.000 lectores cada mes.
En el caso de su versión digital, el medidor oficial GFKDam, utilizado por los medios en España certifica que Diario de Navarra es también el medio preferido de los editados en la Comunidad foral con cerca de 3.400.000 usuarios únicos cada mes y 24 millones de páginas vistas.
También entre las nuevas generaciones el decano de la prensa navarra es el favorito, como lo demuestran los 390.000 seguidores con los que cuenta en redes sociales, con especial crecimiento en los últimos años en Linkedin, Tik Tok e Instagram.
Una fidelidad que se ve reflejada en los 15.000 suscriptores con los que cuenta en estos momentos en sus diferentes modalidades (digital e impresa). Una apuesta por el rigor que han emprendido todos los medios punteros en España y en el mundo, que han puesto en marcha proyectos basados en la suscripción como garantía de la calidad de los contenidos. Los suscriptores digitales se incrementan mes a mes atraídos por la inmediatez y los nuevos formatos sumándose a los suscriptores de papel.
La apuesta por el periodismo independiente y comprometido con la verdad sigue siendo una seña de identidad del grupo que este año otorgó el segundo premio José Javier Uranga al periodista Julián Quirós, director de ABC.

SERVICIO A LA SOCIEDAD

El periódico mantiene su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la ciudadanía navarra, con la vista puesta en los intereses estratégicos de la comunidad y con independencia del corto plazo de los vaivenes políticos.
En este contexto de servicio a la sociedad navarra, se enmarca el programa E-tic que, desde la Fundación Diario de Navarra, desarrolla un programa de educación en la ética digital con el fin de que escolares de 4.500 familias sepan desenvolverse en el mundo digital, de forma equilibrada, con criterio y desde el respeto a los demás.
Fortaleza empresarial

En el informe de gestión, el consejo puso de manifiesto la buena salud financiera del grupo impulsada por las aportaciones, cada vez más relevantes, de su grupo empresarial. My News, empresa de seguimiento de medios, Brandok, consultora de comunicación, marketing y eventos, y la tecnológica Híberus, participada junto con el grupo Henneo, son proyectos empresariales plenamente consolidados y parte fundamental de la estructura económica del grupo. En 2024, en su conjunto, experimentaron un crecimiento del beneficio superior al 50%.
En los últimos ejercicios, el refuerzo con Dynamiun, Zoping, DN Inmo y DN Correduría de Seguros ha permitido completar una relevante oferta para las empresas y los particulares con servicios de calidad y alta especialización.
El consejo señaló que, lejos de detenerse, en su hoja de ruta se encuentra la entrada en otras áreas de actividad complementarias y recordó que en 2024 se produjo la entrada de La Información SA en el capital de Upmanistas, cuya experiencia en sostenibilidad y responsabilidad social viene a completar el porfolio de servicios profesionales en el ámbito de las empresas e instituciones.
Plan estratégico hasta 2027

El Consejo de Administración ratificó la necesidad de profundizar en el plan estratégico que el grupo inició en 2024, y que marca las líneas maestras hasta 2027, con el objetivo, por un lado, de consolidar el grupo de empresas y volver a la senda del crecimiento y, por otro, profundizar en la extensión de los diferentes canales informativos que sustentan la marca Diario de Navarra, adecuándose a los nuevos hábitos de consumo de información de la sociedad. Para ello, se ha emprendido recientemente un plan de evolución tecnológica sobre la que soportar el desarrollo de todas las actividades del grupo. Según el plan actual, al cierre de 2026, el grupo deberá estar ya organizado en tres divisiones: informativa, servicios a empresas y servicios a particulares; todo ello, con vistas a encarar los próximos años una senda de crecimiento constante que garantice la sostenibilidad del grupo y el cumplimiento de su objeto social vinculado a su actividad informativa.

Grupo La Información
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web, todo ello con finalidad analítica, publicitaria y para la elaboración de perfiles sobre hábitos de navegación. Puedes obtener más detalles en nuestra Política de Cookies.