El Salón del Estudiante y el Empleo abrió sus puertas para recibir a cientos de jóvenes con motivo de su XVIII edición. El mayor evento de formación en Navarra, organizado por Navarprensa y Diario de Navarra. Desde primera hora de la mañana alumnos de 4º de Educación Secundaria y Bachillerato se acercaron hasta Baluarte para informarse sobre las múltiples salidas laborales a las que podrán optar en función de sus estudios. Así como para orientar su educación en un futuro no tan lejano.
Un total de 64 expositores para informar a estudiantes y familias sobre las diversas opciones formativas dirigidas a los más de 10.000 alumnos de ESO, Bachiller y FP de variados centros educativos de toda Navarra que pasaron por el Salón.
“Este evento nos puede aportar conocimientos con respecto a la economía, así como darnos a conocer otros aspectos que nos pueden interesar y aun no lo sabemos”, expuso Haitam Oulad Ben, alumno de 18 años del IES Padre Moret-Irubide. El joven acudió hasta Baluarte acompañado de sus compañeros de clase y aunque le interese dedicarse a la educación en un futuro, no descartó informarse sobre otras alternativas. El stand que más le llamó la atención fue el de la Guardia Civil, “llamativo nada más entrar”. A su derecha se encontraba el stand de la Escuela VITAE, dedicada a la formación de Grados Medios y Superiores vinculados con el deporte y la salud. “Es muy importante la orientación académica hacia los estudiantes, para que observen todas las opciones de las que disponen”, citó Daniel Cuenca, su responsable de admisiones. Algo que también quiso destacar Paula Segura Alcorta, responsable de desarrollo del talento en Elaborados Naturales.
La inauguración del evento contó con la presencia de Txema Burgaleta, director gerente del Instituto Navarro de la Juventud del Gobierno de Navarra; Mikel Armendáriz, concejal delegado de Juventud del Ayuntamiento de Pamplona; Sonia García, directora del Servicio de Planificación e Integración de Formación Profesional del Gobierno de Navarra; Miriam Martón, directora gerente del Servicio Navarro de Empleo del Gobierno de Navarra; Alicia Echeverría, delegada del Gobierno central en Navarra; Francisco Briones, coronel del Ministerio de Defensa; Friso Strahmann, director de Recursos Humanos de Volkswagen Navarra; Adriana Pueyo, responsable de comunicación de Foro Europeo y Victoria Bes, coordinadora de Inserta Empleo Aragón. Así como Alicia Nicolás, directora comercial de Diario de Navarra, y Ion Buxens, director del Salón del Estudiante.
Se entregaron los reconocimientos al esfuerzo educativo. Los galardonados fueron: Martín Sánchez Zaragüeta, de Nuestra Señora del Huerto, con el premio extraordinario de Bachillerato; Sheila San Pedro Díaz, del colegio Teresianas, por la máxima calificación en EVAU; Aitana Guerrero Elvira, del ciclo Emergencias Sanitarias, con el mejor expediente de Grado Medio, con un 9,92; Pedro Pérez Méndez, por el mejor expediente de Grado Superior 2022-23, con un 10; Ainara Hernández Quintela, del doble grado en Educación Infantil y Educación Primaria, con un 10, siendo el mejor expediente de la UPNA; Patricia Blanco Elías, estudiante de Derecho, por el mejor expediente de la UN, con un 9,90; y Ekhiñe Artola Rezola, por el mejor expediente UNED 2022-23, con un 9,93.